sábado, 28 de diciembre de 2013
CUENTO Y CARTA DE NAVIDAD. PRIMEROS PREMIOS DEL CONCURSO DE ESTE AÑO
El espíritu de la Navidad
Al despertar Pablo la mañana de Navidad, desde que abrió los ojos sintió que ese día sería especial. Bajando las escaleras olía toda la casa a bizcocho. Había en el ambiente un agradable aroma a paz y alegría. Sus padres no corrían ir a trabajar, todos desayunarían juntos.
Se asomó a la ventana, nevaba, hacía frío, sus amigos Clara y Juan jugaban con bolas de nieve y Pablo salió para unirse a ellos. De pronto vieron a otro niño que se cayó delante de ellos, se llamaba Pedro, los tres corrieron a ayudarle .Pedro les contó que no tenían ropa ni comida y que otros niños estaban como él. A Pablo y sus amigos les dio pena y pensaron que ellos tenían de todo y esos niños de nada, por eso decidieron ayudarle.
Pablo y sus amigos estuvieron todo el día pidiendo a sus vecinos y familiares ropa, juguetes, comida y todo lo que no necesitaran. Iban con un carro recogiendo todo lo que les daban, cantando villancicos y muy alegres.
Al final del día llevaban las cosas que habían conseguido a unas chabolas donde Pedro vivía con sus padres y otros niños. Estos les contaron que no siempre habían vivido allí, que a causa de perder el trabajo y por no poder pagar su casa tuvieron que dejarla. Pidieron ayuda a muchas personas, instituciones, políticos, párrocos y todos le decían que les ayudarían pero mañana y ese mañana no llegaba. Y mientras tanto tenían que darle de comer a sus hijos, vestirles y cuando se ponían enfermos curarlos. Esto no podía esperar a mañana ni a que las personas que deciden se pusieran de acuerdo para ayudarles.
Al recibir estos regalos, Pedro y los demás niños se pusieron muy contentos, pensaron que sí existía el espíritu de la Navidad y que se encontraba entre las personas.
Al regresar Pablo y sus amigos a casa, le contaron a sus padres todo lo que les había pasado. Entre todos decidieron que ayudarían a Pedro y su familia, así como a todos los niños que tienen necesidades y no serían como esas personas que dicen a todo mañana.
Fueron una Navidades distintas, en las que estuvieron felices por ayudar a otras personas.
Alejandro Triano Barragán
3ºB
Carta a los Reyes Magos
Queridos Reyes Magos:
Este año no quiero pediros nada, solo quiero pediros que no me quitéis lo que tengo: mi familia, mis amigos, mis seres queridos, sin ellos mi vida estaría apagada.
No quiero nada material, solo quiero felicidad y disfrutar de este nuevo año que entra, que nos depare mucha salud y bienestar, y que si podemos ayudar a los que más lo necesitan, lo haremos.
Sara Candeas Méndez
2ºA
Al despertar Pablo la mañana de Navidad, desde que abrió los ojos sintió que ese día sería especial. Bajando las escaleras olía toda la casa a bizcocho. Había en el ambiente un agradable aroma a paz y alegría. Sus padres no corrían ir a trabajar, todos desayunarían juntos.
Se asomó a la ventana, nevaba, hacía frío, sus amigos Clara y Juan jugaban con bolas de nieve y Pablo salió para unirse a ellos. De pronto vieron a otro niño que se cayó delante de ellos, se llamaba Pedro, los tres corrieron a ayudarle .Pedro les contó que no tenían ropa ni comida y que otros niños estaban como él. A Pablo y sus amigos les dio pena y pensaron que ellos tenían de todo y esos niños de nada, por eso decidieron ayudarle.
Pablo y sus amigos estuvieron todo el día pidiendo a sus vecinos y familiares ropa, juguetes, comida y todo lo que no necesitaran. Iban con un carro recogiendo todo lo que les daban, cantando villancicos y muy alegres.
Al final del día llevaban las cosas que habían conseguido a unas chabolas donde Pedro vivía con sus padres y otros niños. Estos les contaron que no siempre habían vivido allí, que a causa de perder el trabajo y por no poder pagar su casa tuvieron que dejarla. Pidieron ayuda a muchas personas, instituciones, políticos, párrocos y todos le decían que les ayudarían pero mañana y ese mañana no llegaba. Y mientras tanto tenían que darle de comer a sus hijos, vestirles y cuando se ponían enfermos curarlos. Esto no podía esperar a mañana ni a que las personas que deciden se pusieran de acuerdo para ayudarles.
Al recibir estos regalos, Pedro y los demás niños se pusieron muy contentos, pensaron que sí existía el espíritu de la Navidad y que se encontraba entre las personas.
Al regresar Pablo y sus amigos a casa, le contaron a sus padres todo lo que les había pasado. Entre todos decidieron que ayudarían a Pedro y su familia, así como a todos los niños que tienen necesidades y no serían como esas personas que dicen a todo mañana.
Fueron una Navidades distintas, en las que estuvieron felices por ayudar a otras personas.
Alejandro Triano Barragán
3ºB
Carta a los Reyes Magos
Queridos Reyes Magos:
Este año no quiero pediros nada, solo quiero pediros que no me quitéis lo que tengo: mi familia, mis amigos, mis seres queridos, sin ellos mi vida estaría apagada.
No quiero nada material, solo quiero felicidad y disfrutar de este nuevo año que entra, que nos depare mucha salud y bienestar, y que si podemos ayudar a los que más lo necesitan, lo haremos.
Sara Candeas Méndez
2ºA
martes, 10 de diciembre de 2013
TEXTOS CONTRA EL MALTRATO
¿Alguna vez te has parado a pensar el daño que haces?
¿Las vidas que estás destrozando por un hecho de impotencia?
Por un momento para, piensa y reflexiona en tus
hechos.
¿Tanto daño te hizo esta mujer a la que tú en un solo
momento le has podido quitar todo? En esos momentos de impotencia recuerda todo
el daño que haces al levantarle la mano y menospreciarla, insultarla…
Recuerda cuando todo era de color rosa, la querías, o
eso parecía, cuando la cuidabas y la valorabas como se merecía, o eso hacías
creer.
Ahora todo es blanco y negro, nada tiene sentido.
Todos aquellos momentos son simples recuerdos que se han desvanecido.
¿La echas de menos ahora que ya no está, sientes un
vacío ahora que todo ha terminado gracias a ti?
Elena Chacón
Esperanza Luna
Mª Jesús Sutilo
María Vázquez
3ºESO A
Estamos en la calle y hay un hombre que le está
pegando a una mujer, nos acercamos y le dijimos que parara porque le estaba
haciendo daño. Al ver que no paraba, una de nosotras cogió a la chica y se la llevó a unos metros
de él y empezamos a decirle:
“Eres un egoísta que solo sabes divertirte
haciéndole daño a esa chica, no te das cuenta que le estás haciendo pasar un
mal rato pudiendo darle cariño, que seguro que los dos os sentís mejor. Ella te
quiere demasiado y no merece esto que tú le haces. ¿A ti te gustaría que te
pegaran a ti? Porque eso no le gusta a nadie, así que ponte en su lugar y date
cuenta de que ella lo está pasando muy mal.
Ainhoa Delgado
Cristina Carmona
Puri Franco
3ºESO A
¿Has llegado a pensar en la situación en que puede estar
la persona maltratada?
Pensamos que si tanto quieres a una persona, se supone
que con el tiempo tienes que quererla más, y a pesar de que todos no somos
perfectos, el amor lo quiere y lo puede todo.
¿No piensas en el miedo que puede llegar a tener esa
persona?
Tienes que tener en cuenta que todos tenemos
sentimientos. Así que ve a un psicólogo a tratarte porque le estás haciendo
daño a esa persona.
José Antonio Rodríguez
Paula Domínguez
Francisco Jesús Infante
3ºESO A
Suscribirse a:
Entradas (Atom)