En esta tertulia se han sacado muchas conclusiones. Al principio cuesta un poco empezar, porque trata uno de los viajes de Cipriano a Alemania, que se hace un poco tedioso, pero en general ha sido fácil de leer para todas las persona que formamos el club, porque es una historia muy interesante y no muy complicada.
El marco histórico en el que se desarrolla la novela es uno de los más complejos y, por desgracia, triste de la historia de España y de la Iglesia Católica: La Santa Inquisición. En la tertulia se ha cuestionado el papel de la Iglesia a lo largo de la historia, e incluso ha habido quienes le han achacado el haber sido la culpable de la decadencia de nuestro país y la instigadora de muchos conflictos. No obstante, han existido posturas contrapuestas y otros han defendido el papel de la religión en el ámbito cultural y social
En el libro vemos reflejada varias facetas: vida sentimental, economía, religión, se cuestionan muchas cosas básicas de la vida y se puede aprender del libro algo de la historia de nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario