El último trimestre de
este club de lectura empezó tarde, pues no nos llegó el libro que teníamos
programado para el mes de abril: "Los niños de la guerra" de Josefina
Aldecoa, lo cual no fue obstáculo para que el club siguiera en activo; durante
este mes preparamos, de forma individual, un recital de poesías para conmemorar
el “Día del libro”, que concluyó en la biblioteca municipal, donde cada asistente recitó un poema, unos de creación propia y
otros de autores reconocidos.
También
durante el mes de abril el club de lectura cumplió uno de los objetivos que mantenía
pendiente desde el curso pasado, el viaje a Riotinto, para realizar una ruta
literaria en torno a los lugares donde se desarrolla la novela de Juan Cobos
Wilkins: “El corazón de la tierra”. El viaje resultó muy satisfactorio ya que
se visitaron las minas, el barrio inglés, el museo minero y todos los sitios de
mayor interés, además de disfrutar de un bonito día de convivencia que
compartimos con la asociación “Albillo”.
El
mes de mayo nos ha traído un libro muy bonito que nos ha gustado a todos en
general, pues es esa clase de libros que expresan sentimientos profundos que
tocan la sensibilidad del lector, “Donde el corazón te lleve” de la italiana
Susana Tamaro. La protagonista del libro es Olga, que viendo inminente
el final de su vida, decide escribir a
su nieta una larga carta para dejar constancia de lo que ninguna de las dos ha
sabido ni decir ni escuchar. Cuando la nieta regrese, sólo encontrará la carta que narra los pensamientos,
sentimientos, esperanzas, soledad y amargura que la vida les ha deparado. Por
la carta, se sabrá cuál fue la historia de la familia, los amores de la abuela,
las peleas con la hija muerta, los desencuentros y las heridas que nunca
cicatrizaron.
Con la
tertulia de este libro se entresacaron muchos párrafos de la novela, que se
analizaron desde distintos puntos de vista y que servirán para poner el boche
final a esta crónica trimestral que venimos insertando en el periódico de
nuestro centro, a lo largo del curso.
El mes de junio nos
vuelve a poner en contacto con una autora que ya se ha convertido en un clásico
todos los años, ya que desde que este club empezó a funcionar siempre
programamos una novela de Almudena Grandes, este curso seleccionamos “Atlas de geografía humana”. En
esta novela cuatro mujeres cuentan en primera persona su propia historia en un
tiempo de confusión ideológica y crisis generacional. Ana, Rosa, Marisa y Fran
se encuentran en un momento de sus vidas
en el que necesitan encontrarse consigo mismas, despejar dudas, deseos y contradicciones.
La autora va descubriéndonos todo sobre
cada una de ellas y sobre el mundo que las rodea, que no es otro que el de toda
una generación: su soledad, sus inhibiciones, sus sueños truncados, sus
decepciones, pero también sus pasiones y sus amores inconfesados, su dureza y
su ternura, sus derrotas y sus grandes conquistas. La autora va saltando en la
narración de una a otra, lo que hace que el lector se líe un poco, sobre todo,
al principio.
No quiero agregar la crítica de la obra, ya que cuando escribo estas líneas aún no nos hemos reunido en nuestra tertulia dialógica y no me parece bien adelantarme en las opiniones del grupo.
El club de lectura ha
recibido un bonito obsequio, Mari Carmen Vázquez Flores nos ha regalado un
ejemplar del Quijote resumido e
ilustrado por los alumnos y alumnas del IES Clara Campoamor de Huelva. Se trata
de un ejemplar muy curioso, todo manuscrito e ilustrado con dibujos originales.
Entre los autores está Diego Domínguez Vázquez. La idea es original de Mayte
Cortijo Higuera y la portada es de Francisco Díaz Valladares.
Este libro se entregará en depósito a la Biblioteca del IES José M Morón y Barrientos.
Este libro se entregará en depósito a la Biblioteca del IES José M Morón y Barrientos.
Algo de “Donde el corazón te lleve” de Susana Tamaro
“El error en el que siempre incurrimos es el de creer que la vida es inmutable, que una vez metidos en unos raíles hemos de recorrerlos hasta el final. En cambio, el destino tiene mucha más fantasía que nosotros. Justamente cuando crees encontrarte en una situación que no tiene escapatoria, cuando llegas al ápice de la desesperación, con la velocidad de una ráfaga de viento cambia todo, queda patas arriba, y de un momento a otro te encuentras viviendo una nueva vida”.
“Cometer errores es natural, irse sin haberlos comprendido hace que se vuelva vano el sentido de una existencia”.
“Y luego, cuando ante ti se abran muchos caminos y no sepas cuál recorrer, no te metas en uno cualquiera al azar: siéntate y aguarda. Respira con la confiada profundidad con que respiraste el día en que viniste al mundo, sin permitir que nada te distraiga: aguarda y aguarda más aún. Quédate quieta, en silencio, y escucha a tu corazón.
Y cuando te hable, levántate y ve donde él te lleve”.
Y cuando te hable, levántate y ve donde él te lleve”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario