![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_waHHwjYGEOq0tRWV5ScNxwrbDyPgLSw2kd8_gujEmQKwYb2bPPwFoPrc4CHYEikDmaalmiGkF11WABC7KHpjx2p86upJgrGzRXFI3SXU_CF8rdQ81nh_CXB9pIzjCIVJB7Pj7B1dbcrx/s200/ANATOM%25C3%258DA+DE+UN+INSTANTE.jpg)
Arrancamos el curso escolar 2018/2019, en nuestro club de lectura con un libro de Javier Cercas, "Anatomía de un instante".
Este libro es un ensayo en forma de crónica o una crónica en forma de ensayo. Este libro no es una ficción. Este libro es la anatomía de un instante: el instante en que Adolfo Suárez permaneció sentado en la tarde del 23 de febrero de 1981, mientras las balas de los golpistas zumbaban a su alrededor en el hemiciclo del Congreso de los Diputados y todos los demás parlamentarios —todos menos dos: el general Gutiérrez Mellado y Santiago Carrillo— buscaban refugio bajo sus escaños. Este libro es la crónica de ese gesto y la crónica de un golpe de estado y la crónica de unos años decisivos en la historia de España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario